miércoles, 10 de junio de 2009
Aparición con vida de: Mighty Morphin Power Ranger (Los Primeros Power Rangers)
-Yo soy el rojo- -Yo el verde!- -uh yo no quería ser el negro, pero bueno- -Yo soy Billy! Y las chicas que sean ella Kimberley y ella Trini!
-Eh chicos esperen, y yo quien soy?- No era una pregunta, lo mio era una suplica, una extraña sensación de olvido, de marginalidad. –Si queres podes ser el violeta, que dicen que el año que viene aparece-…
Esas palabras llevan 15 años rondando mi cabeza. Cada vez que lo recuerdo me pongo a reflexionar sobre a que edad puede una persona distinguir la ironía. Si queres podes ser el violeta. Pasé dos años muy felices en el Jardín del Parque San Martín (1994-1995) pero sin lugar a dudas ese es el recuerdo más triste que tengo del lugar. El día que una pequeña sociedad (entre ellos, mi todavía mejor amigo) me rechazó, me marcaron como un distinto. El día que me negaron ser un Power Ranger.
Podríamos decir que a nivel estadístico, Mighty Morphin Power Ranger fue una serie de acción/aventura destinada al público infantil de 155 episodios de 20 minutos de duración y que estaba basada en la serie japonesa Kyoryuu Sentai ZyuRanger. Pero sería muy injusto.
Los Power Rangers fueron un icono de la cultura infanto-masculina (en su mayoría) de mediados de los 90´. Fueron mis héroes. De la gran mayoría de mis amigos y compañeros. Hoy en día me pregunto como podía ser que si bien el formato de los capítulos eran todos iguales (se transformaban en Powers, luchaban contra los tontos de gris, ganaban, después venia un bicho raro, los cagaba a palo, crecía como 200 metros, los Rangers convocaban al megazord y ganaban) yo me sentaba expectante, asustado, temeroso de que mis héroes de mi infancia estén a punto de perder la vida. Ese sueño mágico, lamentablemente, duro muy poco tiempo (teniendo en cuenta que Casi Ángeles lleva tres años, pobres los “chicos” de hoy!). Esta versión de la serie (todavía producida por Saban Enterteimens, vendida a Disney en 2001, quien lo convirtió en la bazofia que es hoy) fue emitida desde el 28 de Agosto de 1994 al 27 de Noviembre de 1995. Pero la primera gran decepción vino antes, cuando tres de los miembros originales (El rojo, Jason; El negro Zack; y la Amarilla, Trini +) abandonaron la serie. Por eso a continuación vamos a postear que fue de la vida del más significativo.
Aparición con vida de: Austin St. John (Primer Power Rojo)
Austin St. John nació un 17 de Septiembre de 1975 en Roswell, Nuevo México (EE.UU.) y es mejor conocido como Jason Lee Scott, el primer Power Ranger Rojo y el primer líder de dicho grupo. Personalmente era mi favorito.
Hijo de un marinero de guerra, Austin práctico durante su infancia taekwondo, shenjito, judo y kempo, además de jugar a su deporte favorito: Fútbol Soccer.
En lo que respecta a la serie, Jason participó en la primera temporada, pero a la mitad de la segunda se marchó (se estima que por diferencias económicas) junto a dos compañeros, dejándole su lugar de Power Rojo a un joven e inexperto Steve Cárdenas (que aparte tenia cara de petero). Tres años después de su alejamiento volvió a la serie para ser el Power Ranger Dorado en la versión Power Ranger Zeo. Un año después participó en la película de Los Rangers (Turbo: A Power Rangers Movie, 1997) y 5 años más tarde participo en un especial por los 10 años de los Ranger, personificando por última vez al personaje que lo catapultó a la fama, el Primer Red Ranger.
Hoy, es preparador físico de un gimnasio y se comenta, que es actor de películas porno gay. No es joda. Se dice de por lo menos dos participaciones suyas en películas de ese estilo y el NUNCA SALIO A DESMENTIRLO. Que gran decepción.
Acá la canción de entrada y algunos videos, aunque estan en ingles:
http://www.youtube.com/watch?v=K0KOfTV1dbc
http://www.youtube.com/watch?v=0OQb7GBznT8
http://www.youtube.com/watch?v=SMWYsF-jx4g
jueves, 4 de junio de 2009
Aparición con vida de: El Dinosaurio Bernardo
Yo me acuerdo bien de vos. No se, o tal vez, no quiera saber.. si vos te acordas de mi. Ese día terminaste con mi infancia, violaste mi inocencia de la forma más cruel. El trencito de la alegria habia estacionado y yo solte la mano de papá y corrí hacia vos, para abrazarte. Y en el instante en que te diste vuelta y me miraste a los ojos a traves de tus anteojos me quedé inmovil, sin palabras, espectante de la emosion y la admiración. Entonces vos decidiste que ya estaba en edad de recibir golpes, de madurar a la fuerza. Tal vez por eso te sacaste la cabeza y ante mi horror descubri que no eras que quien yo pensaba. Entendi que bajo toda tu piel verde, escamosa.. no habia más que una simple persona.
Fulgor y Ocaso de una estrella fugaz. La historia del Dinosaurio Bernardo.
Corría el año 1993 cuando en la pantalla caliente del canal de las pelotas pesaba cada con más fuerza el ex programa humorístico del afamado Marcelo Tinelli, en esos tiempos simplemente “Videomatch”. Un programa que nació de casualidad y que poco a poco fue teniendo su público cautivo, a fuerza de bloopers y comentarios como los que podrían hacerse en cualquier reunión de amigos. Un programa que nació en la oscuridad de la medianoche, para ese entonces horario poco televisivo, y que casi sin que nadie se percatara paso de ser un magazine deportivo de poca vida a un programa humorístico con un estilo muy particular.
Pasadas ya varias temporadas al frente de su propio programa, convirtiéndose hacía poco en productor del ciclo y con la libertad que le permitía haberse escapado de la tutela del conductor en descenso Juan Alberto Badía, el conductor Marcelo Tinelli decidió que era hora de ampliar el target de su programa y apuntar a hacerlo un programa más familiar. Luego de horas de debate, entre el humo de cigarrillos y las insoportables entonaciones del Teto Medina, que había decidido cantar unos temas para amenizar la reunión, surgió de la cabeza del poco valorado genio creativo de Lanchita Viccio la idea de incorporar a un muñeco que conocía del barrio y que había actuado en el cumpleaños de su sobrino. “Es re macanudo, y baila regio, dicen que es medio fiestero pero bueno, quien no lo es! Jeje, estaría bueno, sería como el Pelín de Flavia pero en Videomatch”, decía Lanchita.
Marcelo, a pesar de siempre desaprobaba los aportes de Viccio, está vez estuvo de acuerdo con la idea y obviamente se la apropió como suya. Fue entonces que se acudió a la ayuda de hasta ese momento Cacho, el dinosaurio verde, luego de una breve negociación Cacho se incorporó al staff del creciente Videomatch.
Pero a Marce le pareció que Cacho no era un nombre muy artístico, y al grito de “Yo me encargo muchachos!” se dispuso a “pensar” un nombre, se encerró en su oficina, prendió su televisor y comenzó a bucear en la programación de los canales para encontrar un nombre para la naciente estrella recientemente incorporada. Casi por casualidad sintonizó el hasta ese momento popular programa Tiempo Nuevo, del conocido analista político menemista Bernardo Neustadt. A Marcelo no tardó en prendérsele la lamparita “Claro, Bernardo! Después de todo se parece, son viejos, verdes, salen de noche en busca de gatos y encima menemistas (conociendo Tinelli las inclinaciones políticas de Cacho), pensó Marcelo.
Así nació el Dinosaurio Bernardo. En pocas semanas el simpático personaje se convirtió en un suceso, no tardaron en llegar los posters, carpetas, cuadernos, figuritas y hasta un disco de Bernardo. Pero como ya es de público conocimiento la fama trae consigo cosas que ninguna madre desearía para su hijo, mujeres, drogas, alcohol, y todo tipo de excesos fueron inundando la vida del astro verde.
Pasados varios meses de pocas horas de sueño, viviendo la vida loca, el cuerpo longevo de Bernardo (era un dinosaurio, y vivo!) no resistió. Miles fueron las estrategias para ocultar a la prensa y sobretodo a los niños la internación del personaje, que llego incluso a intentar abusar de una enfermera. Con el apoyo de sus compañeros y familia Berny salió adelante, pero sin sospechar lo que la vida le deparaba.
Luego de un par de temporadas de éxito el brillo de esta estrella se fue apagando, los cuadernos ya no se vendían, la participación en el programa fue desapareciendo y fue entonces cuando Marcelo Tinelli decidió que era hora de dar un nuevo giro al programa y a pesar de los que alguna vez lo admiramos, Bernardo, el dinosaurio, el carismático, se quedó en la calle, desempleado, uno más de los millones que el patilludo le aportó al país.
En su lugar, un inexperto Oso Arturo con su compañero Trompis intentaban cautivar el corazón de los niños, que inocentes no podían ver que al nacer aquel Oso se creaba un dinosaurio vagabundo.
La depresión llenó la vida de Bernardo, porque ya no era más Cacho, él se sentía bernardo. Obviamente la cercanía que tuvo en algún momento con las drogas lo impulso a volver a recurrir a ella para olvidarse de su triste final, para mantener presente esos abrazos de los niños, para traer al presente esas sonrisas y cálidos besos de sus pequeños fanáticos, que ya, lamentablemente, no estaban.
Hoy, más de 10 años después, El dinosaurio Bernardo, puede decir que a pesar de todo lo que le tocó vivir es feliz. Vive felizmente en Aldo Bonzi con su pareja Pepita, de la isla de los Wittys y subsiste como todo argentino, en su caso gracias a su videoclub el cual abrió con la ayuda de sus amigos.
Bernardo llegó tan alto que toco el cielo, pero cuando se llega tan alto se puede caer desde allí y el dolor muchas veces no se supera. El astro verde tuvo las fuerzas suficientes para afrontar las peripecias que la vida nos tiene predestinadas y logró ponerse nuevamente de pie, sin rencores, pero asegura que nunca va a olvidarse de aquellos que lo dejaron caer.
Algunos aseguran que hoy vive en Miami, en paz consigo mismo, tal vez buscando su Ki. Otros aseguran que vive en las sombras, en los suburbios, planeando una dulce venganza para el Oso arturo. Unos más, afirman que murio luego de una dura pelea con Cara de Barro. Murió como mi inoncencia, ese verano que decidió sacarse la cabeza.
Video de Bernardo en su esplendor:
http://www.youtube.com/watch?v=W_URE9eMy9A
martes, 2 de junio de 2009
Aparición con vida de: Brian Caruso (Gamuza)
Son las tres de la mañana. El inicio de esta sección requiere de un caso emblemático. Hay 35 historias que quieren ser contadas (bah, eso diría
Brian Caruso nació un 30 de Enero de 1988 en Capital Federal y se
Sus padres tomaron nota de su talento e intentaron fomentarlo, por eso el pequeño Brian pasó gran parte de su vida intentando explotar ese
El 2008 lo tuvo de nuevo en papeles, al hacer una participación en el programa “Todos contra Juan” en América, donde se interpretaba a si mismo, en su afán por recuperar el protagonismo perdido. Realmente triste. Casi tan triste, como la vida de su personaje ya guardado en el placard, Gamuza.
Yo tuve un encuentro una vez con él una vez y fue involuntario. Fue en 1997, cuando los Cebollitas grababan un capitulo en Mundo Marino. A mi no me gustaba el fútbol, pero era consiente que la figura de Gamuza era muy respetada entre mis compañeros y amigos que si miraban el programa. Por eso, tuve la brillante idea de entablar una charla con él. Pero al parecer no me escucho, estaba muy ocupado tratando de pescar un cangrejo con un chorizo. Una vez que atrapó uno me miró, se sonrió como diciendo “viste, soy un crack” y siguió con la grabación del programa, del que yo participe como extra caminando por atrás. Todavía no me acuerdo si me lo pidieron o lo hice como una travesura, pero tengo el dolor que nunca nadie me paró en la calle y me dijo “Vos sos el que salió en Cebollitas!”. Me consuela saber que a Gamuza hoy le pasa lo mismo.
Para más datos de Brian:
(Está hasta su mail)
Asociación Argentina de Actores
Como datos agregados se detalla que no conduce vehículos, no maneja armas ni sabe montar a caballo. Lo que se dice un todoterreno.