Son las tres de la mañana. El inicio de esta sección requiere de un casoemblemático. Hay 35 historias que quieren ser contadas (bah, eso diríaGastónPauls) y todas tienen su jugo, un pasado exitoso, un presenteolvidado... Por eso, que mejor personaje para arrancar con este espacioy mostrar los intereses del mismo que el entrañable BrianCaruso, mejor conocido como Gamuza, aquel mítico petiso que conoció la fama y la fortuna (¿?) en elequipo de los fracasos, el suceso televisivo de
Cebollitas(subcampeón).
BrianCaruso nació un 30 de Enero de 1988 en Capital Federal y se comenta que su altura al nacer fue la misma que tenia cuando alcanzo lafama. La partera que ayudo a su madre a dar a luz asegura que tenia cualidades para la actuación desde el momento que salió del vientre ya que habría fingido el primer llanto e incluso, intento firmar su primer autógrafo con el cordón umbilical.
Sus padres tomaron nota de su talento e intentaron fomentarlo, por eso el pequeño Brian pasó gran parte de su vida intentando explotar ese potencial (mucho más probable que explote en un atentado) y estudió conesfuerzo 3 años de Teatro, 4 de canto (con personalidades como EFRAIN LEE y CECILIAGAUNA ¿?) Baile y corografía con Raúl Martorel, además de un profundísimo estudio de ingles. Después de tanta preparación, se sintió listo para pegar el salto definitivo y se dio una vuelta por Canal 13 para hacer una participación chiquita pero vistosa (? En Nueve Lunas (1994). Una vez cumplidos los 7 años, se las ingenió para seguir pasando como menor de 6 en el pelotero de McDonalds y tanta destreza mental deslumbró a los productores de Princesa (1995) que no dudaron en sumarlo a sus filas considerándose el cambio de Canal 13 a Canal 9 de Brian como “El pase del siglo”. La novela no funcionó muy bien pero los directivos del canal siguieron confiando en él para papeles en Los Chicos vienen cantando (1996) y Mamá por 2(1996). La carrera de Brian amenazaba con estancarse tras esta serie de fracasos, sin embargo, Gamuza no se dejo vencer por el mal momento, soporto la tentación de las drogas, de ponerle 4 cucharadas de Toddya su leche y esa fortaleza emocional se vio recompensada con el ofrecimiento que se le realizo para trabajar en Cebollitas (1996-1998). A los 10 años alcanzo su punto máximo de popularidad gracias a la confianza que depositó en él HermanAbrahamnsohon. La serie relata las historias de un grupo de niños jugadores de fútbolen un club de barrio. Allí interpretó con gran suceso a un chico de la calle que se ganaba el cariño de todos en el club y terminaba siendo adoptado por el presidente. Inmortalizó un insulto que quedara por siempre grabado en la memoria de los argentinos: “Gorda pedorra”. A causa de su actuación en la serie, fue galardonado con el Martín Fierro al Mejor Actor Infantil 1998. Todos le presagiaban un gran futuro en la televisión nacional y por que no, internacional. Pero al parecer lo quemaron. Lo prendieron fuego. 1998 había cerrado el ciclo de Cebollitas, pero no de Gamuza. Volvió a interpretar al querido personaje en Muñeca Brava (1998-1999) junto a figuras como NataliaOreiro y Facundo Arana. La tira tuvo éxito, pero marcó el principio del fin para el personaje de Brian. Una vez finalizada la serie, en la que tuvo un aceptable desempeño y en la que su participación fue de Mayor a muy menor, la carrera televisiva de Gamuza comenzó a caerse a pedazos. En el año 2000 participó en Calientes (Canal 13) y junto a Roberto Pettinato en Todos al Diván. En el año 2001 le dijo prácticamente adiós a la televisión y termino de hundir su carrera al participar en Los Buskas, por el ya desaparecido (renombrado 9 otra vez) Azul TV. De allí en adelante, su carrera televisiva murió y hasta surgieron rumores de un cambio de sexo, de su relación con las drogas y hasta de su muerte. Por suerte para todos sus fans este fanático de las Hamburguesas y de FitoPáez siguió deleitando a los pequeños con parodias de HarryPotter en teatro (Harry Postre o HarryPorter). Pero los primeros planos desaparecieron para él como el Martín Fierro que seguro empeño para mantenerse.
El 2008 lo tuvo de nuevo en papeles, al hacer una participación en el programa “Todos contra Juan” en América, donde se interpretaba a si mismo,en su afán por recuperar el protagonismo perdido. Realmente triste. Casi tan triste, como la vida de su personaje ya guardado en el placard, Gamuza.
Yo tuve un encuentro una vez con él una vez y fue involuntario. Fue en 1997, cuando los Cebollitas grababan un capitulo en Mundo Marino. A mi no me gustaba el fútbol, pero era consiente que la figura de Gamuza era muy respetada entre mis compañeros y amigos que si miraban el programa. Por eso, tuve la brillante idea de entablar una charla con él. Pero al parecer no me escucho, estaba muy ocupado tratando de pescar un cangrejo con un chorizo. Una vez que atrapó uno me miró, se sonrió como diciendo “viste, soy un crack” y siguió con la grabación del programa, del que yo participe como extra caminando por atrás. Todavía no me acuerdo si me lo pidieron o lo hice como una travesura, pero tengo el dolor que nunca nadie me paró en la calle y me dijo “Vos sos el que salió en Cebollitas!”. Me consuela saber que a Gamuza hoy le pasa lo mismo.
Bueno, yo voto por la aparición con vida de J. J. López; River no volvió a tener un mejor 8. Hacía falta una página de denuncia como esta. Son rachas, los ultra-católicos volveremos a ver el esplendor. Saludos.
APARICION CON VIDA Es un espacio para todos aquellos que crecimos en los años noventa. Para todos los nostálgicos que pasamos horas y horas enfrente del televisor, aquellos que desechamos el deporte en nuestra infancia o los que los complementaban con la pantalla. Para todos los que soñamos con ser los protagonistas de esa serie que todavía hoy permanece en nuestros recuerdos. Para todos los que nos olvidamos de algún programa que hayamos visto y al tener noticias de él tiramos un “Mira vos!” con una sonrisa. Para todos esos personajes que tuvieron sus años de gloria, el primer lugar de nuestra admiración y hoy se encuentran perdidos en el más profundo de los anonimatos.
¿Cual de estos personajes querrias que aparezca con vida?
Bueno, yo voto por la aparición con vida de J. J. López; River no volvió a tener un mejor 8.
ResponderEliminarHacía falta una página de denuncia como esta.
Son rachas, los ultra-católicos volveremos a ver el esplendor.
Saludos.
Jajajajaja J.J Lopez,en inferiores no le está yendo bien igual. Un abrazo Roberto, gracias por pasar.
ResponderEliminarLo que lloré leyendo el artículo no tiene nombre. Mis felicitaciones querido!
ResponderEliminar